Taller: Capacidades Multidimensionales de Registrar y Reportar Violencia Doméstica contra la Mujer

Data-Pop Alliance y la red Unidas se complacen en extender la invitación del taller: Capacidades Multidimensionales de Registrar y Reportar Violencia Doméstica contra la Mujer. Durante este espacio presentaremos el proyecto que hemos estado realizando en Bogotá a lo largo de seis meses sobre la violencia en contra de Mujeres y Niñas en el ámbito doméstico en el contexto de la pandemia, el cual se enfocó en el uso de datos tradicionales y no-tradicionales para desarrollar un modelo analítico que mide la capacidad de reportar violencia contra mujeres y niñas a nivel localidad y a través del tiempo (granularidad semanal). Adicionalmente, el modelo ayuda a identificar relaciones entre factores que facilitan o dificultan dicha capacidad de reporte y registro. El objetivo del taller es dar difusión a los resultados, y discutir el valor del modelo así como las posibles sinergías con organizaciones civiles y públicas para su uso y sustentabilidad del proyecto.

 El taller tendrá lugar el viernes 29 de Enero de 10:00-11:15 am (horario Colombia) y será moderado por la Co-fundadora y Directora Ejecutiva de Corewoman, Susana Martinez Restrepo. La dinámica del taller consistirá  en, primero, contextualizar el problema; sección que será liderada por Susana y seguida por la presentación de la metodología y los resultados a cargo del equipo de Data-Pop Alliance. Después de cada sección se abrirá un espacio para realizar rondas de preguntas escritas en el chat. Al final tendremos un espacio breve para compartir las conclusiones y reflexiones finales del proyecto a través de una discusión estructurada donde los participantes podrán abiertamente compartir su retroalimentación, sugerencias y demás comentarios. 

Para acceder al taller, usa este enlace de Zoom o da click en el botón debajo de la agenda.

Para más información, puedes leer el artículo que escribimos hace un par de meses titulado “Violence against Women in Latin America: The multiple facets of a pervasive issue“, donde discutimos algunos de los factores de riesgo contextuales que más impactan la violencia contra mujeres en Latinoamérica.

Grabación Taller:

Nota: la grabación se corta del minuto 5:27-5:55

Share
Keywords
Author(s)
Share
Recommendations
[WEB] Feature Blog Post
RightsCon 2025: Data-Pop Alliance Participation in the Leading Digital Rights Summit at Taipei
[WEB] Feature Blog Post-
Employee Spotlight #6: Meet Our Design Team
Feature blog Post
A Mudança de Verificação de Fatos da Meta: Uma Declaração Política na Era da Pós-Verdade
Feature blog Post
Meta’s Fact-Checking Shift: A Political Statement in the Post-Truth Era
Feature blog Post (5)
Employee Spotlight #5: Nelson Papi Kolliesuah
Feature blog Post (4)
Data-Pop Alliance and UN Women Partner for Gender Data Training in Pakistan
Header-News-letter-HZ
Our Latest Quarterly Update (Q4 2024) is Out!
WEBSITE for Feature blog Post
Lançamento do Clube "(Re)Imaginando Tecnologias: Caminhos para o Futuro"
WEBSITE for Feature blog Post
‘(Re)Imagining Technologies: Pathways To The Future’ Book and Movie Club Launches
423cb646-c3aa-485a-bba1-82d13c7bfb48
Data-Pop Alliance at the UN World Data Forum 2024 in Medellín: Initiatives for Inclusive Impact