Este II Congreso Internacional de Inteligencia Artificial estará articulado en torno a charlas magistrales y paneles de discusión en los que intervendrán expertos en tecnología de diversos sectores empresariales y representantes de instituciones como la Comisión Europea o Naciones Unidas y diferentes universidades implicadas en esta iniciativa. Además, se dedicará un espacio a la presentación de startups de emprendedores y se celebrará un encuentro específico de networking, donde expertos nacionales e internacionales compartirán sus experiencias y perspectivas respecto a los desafíos y oportunidades que la IA supone para cualquier entorno económico. Emmanuel Letouzé (director and co-fundador de Data-Pop alliance) y Nuria Oliver (Chief Data Scientists) participarán en los paneles de discusión. 10:30-11:30: LA IA COMO ESTRATEGIA DE ESTADO Moderador: D. Casimiro García-Abadillo, Director de El Independiente. Panelistas:
- Dña. Nuria Oliver, Académica de número de la Real Academia de Ingeniería de España y Chief Data Scientist en Data-Pop Alliance.
- Dña. Ana Isabel Berenguer, Directora de Análisis y Políticas Públicas en Presidencia de la Generalitat Valenciana.
- D. Alberto Gago, Policy Officer de la Comisión Europea
- Dña. Isabel Fernández, Directora de Applied Intelligence en Accenture (España, Portugal e Israel)
16:00-17:00: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ÉTICA Moderador: D. Javier Pérez de Vargas, Director gerente de la Real Academia de Ingeniería de España Panelistas:
- Dña. Emilia Gómez, Líder del proyecto HUMAINT de la Comisión Europea
- D. Emmanuel Letouzé, Director de Data-Pop Alliance
- Dña. Idoia Salazar, Fundadora y miembro de la Junta de dirección del OdiseIA
Revisa el programa completo aquí.